Hoy, sin llegar a ser un día completamente excepcional, he disfrutado de un domingo bastante productivo. Y no me refiero productivo precisamente en el sentido en que generalmente le doy a esa palabra: trabajar, construir, desarrollar, etc. Ha sido productivo refiriéndome a él como satisfacción personal.
Interesantes lecturas de mi amigo @xeleh, y sus recomendaciones de otros enlaces con artículos como 7 claves para romper un bloqueo productivo, van consiguiendo que vea las cosas desde otro punto de vista, más óptimo, productivo y lo más importante: eliminando la sensación de vacío y agobio a la vez, evitando caer en las rutinas, en desesperaciones, y en aprovechar el tiempo de la manera que mejor le pueda venir en cada momento a uno mismo.
Cuando uno tiene tantas tareas por hacer, aunque sean impuestas por sí mismo, al finalizar el día y no cubrir ninguna, o tan sólo algunas de ellas, se siente mal. Al menos yo, me siento insatisfecho con el tiempo desperdiciado. Pero esto ya lo estoy cambiando.
La satisfacción personal no siempre llega por culminar alguna tarea programada, impuestas por uno mismo y planteadas como objetivos. También lo hace por cubrir diversas tareas no programadas, que se van aparcando por querer realizar únicamente las primeras, éstas que comienzan a tomar el control de tu tiempo.
Últimamente, mis aficiones o, mejor dicho, las actividades en las que empleo mi tiempo libre son: Jugar (Wii, NDS, PS2), leer y escribir. Últimamente tampoco realizo mucho (ninguno más bien) deporte. Pero también realizo otras actividades, que aunque las hago por voluntad propia, se encuadran en el grupo de las tareas necesarias y programadas: Estudiar Inglés (que falta me hace), y desarrollar la Web de mi Chirigota de Córdoba (próximamente http://www.lachirigotadelcamaras.com), aprovechando para aprender WordPress y php. Aunque ver Lost también se podría encuadrarla en este grupo de actividades al parecer una oblicación por lo enganchado que estoy ahora mismo XD.
Durante toda la semana, de Lunes a Sábado, he estado realizando las tareas "obligadas". Estudio de Inglés, desarrollo y estudio para la Web, y ... ver Lost (me parto de risa con esta tarea forzosa). Al final del día, me quedaba un poco con la mala sensación de no haber realizado ninguna de mis tareas más ociosas.
Para el Domingo no tenía nada planeado. Me levanté y me senté frente al ordenador para continuar con la web.
Comencé a navegar, leer los mensajes del Reader, revisar Tuenti, Facebook. En ésta última página encontré un juego de Póker y me puse a jugar un rato. En este momento, ya había cambiado el camino de tareas planteado. Después cogí con mi pareja (de hecho XD), y nos fuimos a comer fuera. Tras el almuerzo, nos fuimos a una cafetería. Cuando nos íbamos, llegaron unos amigos, y nos quedamos a hacerles compañía.
Finalmente, a eso de las 19:00, estaba de vuelta en casa. Y seguí sin pensar en qué iba a dedicar el resto de la tarde. Entonces pensé que lo mejor era hacer lo que hacía más tiempo que no hacía. Mis tareas de ocio.
Todo pintaba perfecto para encender alguna consola y disfrutar de unas horas de videojuegos. Pero entonces vi la bicicleta estática, que la monté la mañana anterior precisamente para que al verla, recordase que debo hacer ejercicio. Y aquí comenzó un dilema: ¿Ejercicio o Juego? Dilema que solucioné como puede verse en la imagen subida a Twitter. Donde explico mi nuevo invento: PlayInBike. Jugué a Buzz! mientras hacía ejercicio en la bicicleta. 2 tareas en 1.
Tras la ducha pertinente, sobre las 21:00, el día aún no había terminado. Y ya puestos a haber roto rutinas y haber realizado actividades de ocio, me propuse continuar y hacer el resto de actividades que me faltaban: leer y escribir.
Me lei un capítulo más de Eclipse. Comencé la saga en Semana Santa cuando busqué un libro para leer, como expliqué en el post de abril, y como no me gusta dejar las cosas a medias, o al menos lo intento, tengo que terminar los 4 libros. Ya me queda menos :).
Después de leer, sólo quedaba una tarea más: escribir, cubriendo así un día completo de ocio, mi ocio. Y, aunque en primera instancia iba a continuar con el relato que comencé hace un tiempo, al final me decidí por escribir un post en mi blog, y es lo que estáis leyendo ahora mismo.
En definitiva, Domingo provechoso y completo: Salida, comida, café, amigos, videoconsola, ejercicio, lectura y escritura. Y si a esto le añado la semana aprovechada con las tareas "obligadas" la semana ha sido en general completa. ¿Se puede pedir más? Pues seguramente, pero al menos hoy dormiré con una satisfacción personal que hacía tiempo que no disfrutaba.
Tomo nota.
Blog personal para exponer mis inquietudes, proyectos, estado personal, reseñas de videojuegos o libros/ebooks, y cualquier necesidad de expresión.
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de noviembre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
Prueba Superada: Pérdida de peso
Después de varios ... muchos meses sin prestarle atención al control de mi peso, y tras la desconexión realizada hace unas semanas, como he comentado en un post anterior, decidí sacar la Wii Balance Board, y activar el WiiFit para ver con qué me sorprendía. Cuando de pronto, el asesor virtual me comunica que he superado el reto.
El reto era llegar a 71'5 kg, aunque lo importante era mantenerme por debajo de los 74 kg (Cuando empecé tenía alrededor de 79 kg), como indiqué en un post anterior. Y el resultado fue 69,8 kg. Había rebajado incluso el peso propuesto como meta, y por fin, las gráficas de Wii-Fit no me indicaban que tenía sobrepeso. Me encontraba ya en peso ideal.
Volví a pesarme al día siguiente para confirmar la proeza, y efectivamente, ahora marcaba 69,7 kg. Se ve que aun no habiendo realizado excesivo deporte (salvo los partidos de fútbol-sala semanales), el control de las comidas ha dado su fruto. Quizás el estrés también haya influido, quién sabe.
En cualquier caso, lo que ahora está claro es que no hay otro reto que mantener el peso e intentar rebajar la cintura (el michelín, vamos) que eso no hay quien lo mueva, y aunque se me nota más delgado, de cara, pecho, espalda... el flotadorcito se mantiene ahí felizmente. Tendría que plantearme ejercicios más agresivos para mandarlo a paseo, pero esto... esto ya será otra historia.
El reto era llegar a 71'5 kg, aunque lo importante era mantenerme por debajo de los 74 kg (Cuando empecé tenía alrededor de 79 kg), como indiqué en un post anterior. Y el resultado fue 69,8 kg. Había rebajado incluso el peso propuesto como meta, y por fin, las gráficas de Wii-Fit no me indicaban que tenía sobrepeso. Me encontraba ya en peso ideal.
Volví a pesarme al día siguiente para confirmar la proeza, y efectivamente, ahora marcaba 69,7 kg. Se ve que aun no habiendo realizado excesivo deporte (salvo los partidos de fútbol-sala semanales), el control de las comidas ha dado su fruto. Quizás el estrés también haya influido, quién sabe.
En cualquier caso, lo que ahora está claro es que no hay otro reto que mantener el peso e intentar rebajar la cintura (el michelín, vamos) que eso no hay quien lo mueva, y aunque se me nota más delgado, de cara, pecho, espalda... el flotadorcito se mantiene ahí felizmente. Tendría que plantearme ejercicios más agresivos para mandarlo a paseo, pero esto... esto ya será otra historia.
viernes, 28 de agosto de 2009
Desconexión y descanso
Hola,
tengo una buena noticia, al menos para mí. ¡Estoy de Vacaciones!
Hacía tiempo que quería escribir otra entrada en el blog para reflejar los últimos acontecimientos y cambios de dirección que he tomado, pero no he tenido ningún ánimo de escribir. Sinceramente. He pasado una mala temporada en la que mis energías se han visto mermadas y vagaba mentalmente por los mundos de nadie.
Me encontraba mal. Anímicamente, físicamente y mentalmente. Y ésta última era la peor. Si mentalmente no funcionas, el resto de estados tampoco. La máquina no funciona si una de sus poleas se atasca.
Había comenzado a desarrollar para el Ipod Touch. Bueno, al menos a entender qué se podía hacer. Gracias a mi amigo @xeleh que me animó y ofreció todo tipo de ayuda entré un poco en este mundo. Me costó al principio adaptarme a una nueva metodología, ya que últimamente sólo había desarrollado en ActionScript para Flash. Pero como desarrollador se supera el problema dedicándole el tiempo suficiente. Y cuando estaba cogiendo el ritmo, llegó el desastre.
Estuve 2 semanas vagando mentalmente del sofá al escritorio, del escritorio al sofá. Cada vez que me ponía frente a la pantalla del ordenador, me quedaba en blanco y no hacía otra cosa que mirar la pantalla. Y me iba al sofá, pensaba jugar a la consola, o ver la tele, pero tampoco hacía nada. Y no hacía nada porque internamente sabía que perdería tiempo jugando cuando debería seguir programando. Entonces volvía al ordenador para seguir el ciclo bi-estado en el que se había convertido mis tardes. Y al final del día, el sentimiento era peor, porque veía que ni había aprovechado el tiempo para aprender, ni para jugar, ni para descansar. Definitivamente, estaba agotado.
Así que, hace unas semanas decidí aparcar todas las tareas que implicasen cierta dedicación o responsabilidad para liberarme de todos los bloqueos que impedían disfrutar de las tardes de Agosto.
Comencé a irme a correr, 2 días por semana, jugaba a la consola, pero al ordenador le eché el candado. Ni foros, ni páginas sociales, ni nada. Lo mínimo en alguna contada ocasión. Poco a poco comencé a sentirme mejor. Sólo hacía lo que me apetecía en cada momento sin preocuparme de estar desatendiendo otras tareas. Ya no sentía que perdía el tiempo, puesto que no tenía en mente otras cosas que hacer que lo que hacía en cada instante.
Había decidido aparcar todo hasta finales de Septiembre, cuando hubiese vuelto de mis vacaciones (me tomo ahora en septiembre 2 semanas), y entonces decidiré qué haré en mis tardes libres: Volver a entrar en el mundo del IpodTouch, mejorar el desarrollo Flash que tengo, probar por otros caminos (también tengo en mente tirar un poco de php), o directamente, continuar haciendo lo que hago ahora: Entretenerme y descansar.
Ahora comienzan mis vacaciones, y espero realizar la desconexión completa que me hace falta para mirar las cosas desde una mejor perspectiva. Necesitaba este descanso y lo quiero aprovechar al máximo.
tengo una buena noticia, al menos para mí. ¡Estoy de Vacaciones!
Hacía tiempo que quería escribir otra entrada en el blog para reflejar los últimos acontecimientos y cambios de dirección que he tomado, pero no he tenido ningún ánimo de escribir. Sinceramente. He pasado una mala temporada en la que mis energías se han visto mermadas y vagaba mentalmente por los mundos de nadie.
Me encontraba mal. Anímicamente, físicamente y mentalmente. Y ésta última era la peor. Si mentalmente no funcionas, el resto de estados tampoco. La máquina no funciona si una de sus poleas se atasca.
Había comenzado a desarrollar para el Ipod Touch. Bueno, al menos a entender qué se podía hacer. Gracias a mi amigo @xeleh que me animó y ofreció todo tipo de ayuda entré un poco en este mundo. Me costó al principio adaptarme a una nueva metodología, ya que últimamente sólo había desarrollado en ActionScript para Flash. Pero como desarrollador se supera el problema dedicándole el tiempo suficiente. Y cuando estaba cogiendo el ritmo, llegó el desastre.
Estuve 2 semanas vagando mentalmente del sofá al escritorio, del escritorio al sofá. Cada vez que me ponía frente a la pantalla del ordenador, me quedaba en blanco y no hacía otra cosa que mirar la pantalla. Y me iba al sofá, pensaba jugar a la consola, o ver la tele, pero tampoco hacía nada. Y no hacía nada porque internamente sabía que perdería tiempo jugando cuando debería seguir programando. Entonces volvía al ordenador para seguir el ciclo bi-estado en el que se había convertido mis tardes. Y al final del día, el sentimiento era peor, porque veía que ni había aprovechado el tiempo para aprender, ni para jugar, ni para descansar. Definitivamente, estaba agotado.
Así que, hace unas semanas decidí aparcar todas las tareas que implicasen cierta dedicación o responsabilidad para liberarme de todos los bloqueos que impedían disfrutar de las tardes de Agosto.
Comencé a irme a correr, 2 días por semana, jugaba a la consola, pero al ordenador le eché el candado. Ni foros, ni páginas sociales, ni nada. Lo mínimo en alguna contada ocasión. Poco a poco comencé a sentirme mejor. Sólo hacía lo que me apetecía en cada momento sin preocuparme de estar desatendiendo otras tareas. Ya no sentía que perdía el tiempo, puesto que no tenía en mente otras cosas que hacer que lo que hacía en cada instante.
Había decidido aparcar todo hasta finales de Septiembre, cuando hubiese vuelto de mis vacaciones (me tomo ahora en septiembre 2 semanas), y entonces decidiré qué haré en mis tardes libres: Volver a entrar en el mundo del IpodTouch, mejorar el desarrollo Flash que tengo, probar por otros caminos (también tengo en mente tirar un poco de php), o directamente, continuar haciendo lo que hago ahora: Entretenerme y descansar.
Ahora comienzan mis vacaciones, y espero realizar la desconexión completa que me hace falta para mirar las cosas desde una mejor perspectiva. Necesitaba este descanso y lo quiero aprovechar al máximo.
lunes, 13 de abril de 2009
Lectura y Escritura
En los últimos días me he estado planteando la posibilidad, y casi necesidad, de escribir. Es otra forma de crear, que es lo que en el fondo me apetece hacer.
He creado un relato para un concurso que casualmente ha surgido cuando me rondaba esta idea.
Ahora estoy barajando la posibilidad de crear un relato, una historia, un guión, no lo sé seguro. Quizás algo conjunto ya que una historia o relato no es más que la base de un guión y éste se podría adaptar a una serie animada, película, cortometraje o videojuego. Son de estas cosas que a uno le apetece hacer y nunca se sabe si lo llevará a cabo, por eso hablo en todo momento de "posibilidad".
Llegó el puente de Semana Santa, y se me antojaba hacer algo diferente en mis hábitos de tiempo libre. Últimamente los había dedicado a jugar a la consola, o a programar (especialmente para terminar un proyecto que se encuentra en fase de testeo por el cliente). Así que, puesto que ya no tenía la "obligación" de seguir programando, me tomé un descanso.
Entonces pensé que antes de ponerme a escribir como un loco, debería coger cierta práctica sobre cómo llevar el hilo de una historia, cómo narrar, cómo describir, cómo utilizar las técnicas narrativas y los vocablos adecuados. Y para ello nada mejor que ver ejemplos, lo que se traduce en "leer libros".
Así que decidido, tomé el único libro que hay actualmente en mi casa: Crepúsculo. Bueno no es el único, están los siguientes de la saga, pero habrá que empezar por el primero. Y los libros no son míos, son de mi cuñada que está picada con el tema. (Os informo que estoy de alquiler y todos los libros que pudiera leer están en casa de mis padres. No vayáis a pensaros que nunca he tenido libros ni he leido pues cuando era un chaval me leí la colección de Julio Verne).
Tal vez no sea el libro más idóneo, tanto por el sexo como por la edad, pero yo me abstraigo de ese tipo de prejuicios y clasificaciones, y lo que quería es analizar la narrativa y volver a disfrutar de la lectura de un libro. Y he de decir que lo he conseguido, al menos lo segundo. Me ha relajado enormemente, y me he enganchado de tal forma, que el puente de Semana Santa se me ha quedado grande. En 3 días me había leído el libro. Han sido 3 días bastante tranquilos, sin prácticamente contacto con el ordenador o con las consolas.
He de decir que el libro tiene una lectura bastante fluida y agradable, y que te sumerge en la historia completamente. Lo mejor, para mí, es la última parte que es donde hay un poco de acción. El resto, bueno, un poco "Telenovela" aunque no ha sido para nada pasteloso. Imaginaba lo que me podía esperar.
Sea como fuere, lo importante es que he vuelto a leer, y no descartaría continuar la saga. No está bien dejar las cosas a medias, XD.
Espero poder crear alguna narrativa y poder publicarla en el blog en capítulos, aunque seguramente sea demasiado extenso para un post, así que ya veré la mejor forma de hacerlo.
He Leido.
He creado un relato para un concurso que casualmente ha surgido cuando me rondaba esta idea.
Ahora estoy barajando la posibilidad de crear un relato, una historia, un guión, no lo sé seguro. Quizás algo conjunto ya que una historia o relato no es más que la base de un guión y éste se podría adaptar a una serie animada, película, cortometraje o videojuego. Son de estas cosas que a uno le apetece hacer y nunca se sabe si lo llevará a cabo, por eso hablo en todo momento de "posibilidad".
Llegó el puente de Semana Santa, y se me antojaba hacer algo diferente en mis hábitos de tiempo libre. Últimamente los había dedicado a jugar a la consola, o a programar (especialmente para terminar un proyecto que se encuentra en fase de testeo por el cliente). Así que, puesto que ya no tenía la "obligación" de seguir programando, me tomé un descanso.
Entonces pensé que antes de ponerme a escribir como un loco, debería coger cierta práctica sobre cómo llevar el hilo de una historia, cómo narrar, cómo describir, cómo utilizar las técnicas narrativas y los vocablos adecuados. Y para ello nada mejor que ver ejemplos, lo que se traduce en "leer libros".
Así que decidido, tomé el único libro que hay actualmente en mi casa: Crepúsculo. Bueno no es el único, están los siguientes de la saga, pero habrá que empezar por el primero. Y los libros no son míos, son de mi cuñada que está picada con el tema. (Os informo que estoy de alquiler y todos los libros que pudiera leer están en casa de mis padres. No vayáis a pensaros que nunca he tenido libros ni he leido pues cuando era un chaval me leí la colección de Julio Verne).
Tal vez no sea el libro más idóneo, tanto por el sexo como por la edad, pero yo me abstraigo de ese tipo de prejuicios y clasificaciones, y lo que quería es analizar la narrativa y volver a disfrutar de la lectura de un libro. Y he de decir que lo he conseguido, al menos lo segundo. Me ha relajado enormemente, y me he enganchado de tal forma, que el puente de Semana Santa se me ha quedado grande. En 3 días me había leído el libro. Han sido 3 días bastante tranquilos, sin prácticamente contacto con el ordenador o con las consolas.
He de decir que el libro tiene una lectura bastante fluida y agradable, y que te sumerge en la historia completamente. Lo mejor, para mí, es la última parte que es donde hay un poco de acción. El resto, bueno, un poco "Telenovela" aunque no ha sido para nada pasteloso. Imaginaba lo que me podía esperar.
Sea como fuere, lo importante es que he vuelto a leer, y no descartaría continuar la saga. No está bien dejar las cosas a medias, XD.
Espero poder crear alguna narrativa y poder publicarla en el blog en capítulos, aunque seguramente sea demasiado extenso para un post, así que ya veré la mejor forma de hacerlo.
He Leido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)